TRABAJAN EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026
El ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo, aludió al actual estado presupuestario de la provincia que "se encuentra equilibrado", lo que a su vez le garantiza previsión para afrontar obligaciones futuras, como lo es el caso de pagos del bono verde. Al mismo tiempo, confirmó que en octubre se retomarán las mesas paritarias con dirigentes de gremios estatales y no descartó nuevas recomposiciones de haberes.
En un complejo escenario económico y financiero generado en el rechazo generalizado de los legisladores nacionales a los vetos presidenciales el titular del palacio de Hacienda provincial respondió consultas sobre la actualidad de las arcas provinciales. En primer término, aludió al proyecto de presupuesto provincial que actualmente está desarrollándose en la cartera de Hacienda. "Tomamos conocimiento de algunos parámetros que emite Nación para la formulación del presupuesto, y ya se está trabajando y estábamos esperando que pase lo de la semana pasada y se sigue afinando el mismo", explicó.
También te puede interesar:
Al mismo tiempo, precisó que, en el marco del ajuste presupuestario definido a nivel país, la provincia "ya tuvo el año pasado algunos recortes de subsidios, FONID, transporte y demás, y obviamente estamos analizando en detalle qué otras cuestiones el gobierno nacional va ajustar en el presupuesto nacional para tener en cuenta en el presupuesto provincial".
Al analizar la situación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) que remite el gobierno argentino a los distritos del interior, Cardozo sostuvo que, tras el rechazo al veto presidencial, "esperamos que se camine y que podamos recibir los fondos que nos corresponden". "Nosotros venimos tramitando, y siempre tramitamos y solicitamos, pero la decisión la tiene el gobierno nacional que va dando en función de lo que ellos estimen pertinente, pero si se da esta automaticidad con respecto a la distribución de ATN que se solicitó, o que está como ley, sería más fácil", explicó el ministro.
Atento a dicha coyuntura, precisó que las arcas, y la economía de la provincia se encuentran equilibradas de cara al último trimestre del año. "Estamos equilibrados, también tenemos la previsión presupuestaria y financiera como para afrontar las obligaciones que vienen", expuso. "Siempre estuvimos hablando de un superávit el año pasado en la cuenta de inversión, después estuvimos hablando de que hay un equilibrio en las cuentas del Estado provincial, por lo cual nos permite afrontar las obligaciones que tenemos y somos previsores en este caso", sostuvo.
Al aludir a los planteos que periódicamente esgrimen los referentes de sindicatos de trabajadores de la administración pública provincial y municipal, Cardozo anunció que en octubre se retomarán las mesas de negociación paritaria en las que posiblemente se realice un nuevo ofrecimiento para recomponer salarios. Sobre el particular, dijo, "seguramente en octubre habrá reuniones".
En igual sentido, aclaró que las fechas probables de convocatoria serán definidas por las demás autoridades del ejecutivo, particularmente del Ministerio de gobierno, justicia y trabajo. "Eso lo maneja la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Gobierno así que supongo que ya nos sentaremos a ver". Consultado sobre qué oferta se llevaría a la mesa de negociación, explicó, "las proporciones no las puedo decir, pero bueno la idea es sentarse en octubre a ver cómo enteramos hasta fin de año".